miércoles, 24 de marzo de 2010
Nacionalismo
El nacionalismo. Concepto
El nacionalismo se robusteció a raíz de las revoluciones liberalesburguesas. En lugar de los vínculos personales en que sustentaba la lealtad al señor feudal o la sumisión al monarca absoluto, se abrió camino un nuevo tipo de relación: la del ciudadano libre dentro del marco del Estado-nación, formado por una unidad compuesta de elementos comunes como lalengua, la cultura y la historia. Los límites del territorio albergaban un Estado constituido por una colectividad claramente diferenciada de otras.
El nacionalismo no nació en siglo XIX, sino que hundía sus raíces en los siglos bajomedievales como elemento de reacción al feudalismo.
La Revolución Francesa intensificó el movimiento como medio de exaltación de la nación frente a la monarquía absoluta.
Napoleón alentó los nacionalismos: en Italia criticó la presencia de los austríacos y ayudó a crear un reino nacionalista en Nápoles dirigido por Murat, un general suyo. Pero al mismo tiempo, el imperialismo agresivo que llevó a cabo estimuló los movimientos nacionalistas en su contra, como en el caso ruso, español o alemán (éste último abanderado por Prusia).
Con la Restauración el nacionalismo constituyó una fuerza opuesta a los intentos de una ordenación artificial de los estados; ocurrió con los belgas,incómodos en su integración con Holanda; también con los polacos, querechazaron la dependencia del Imperio Ruso; checos y húngaros, por su parte, intentaban desligarse del Imperio Austríaco.
El paradigma del nacionalismo europeo lo constituyeron las unificaciones de Italia y Alemania, ambas con un marcado carácter centrípetofrente a los movimientos independentistas que se desarrollaron en los dominios austríacos y turcos.
El paradigma del nacionalismo europeo lo constituyeron las unificaciones de Italia y Alemania, ambas con un marcado carácter centrípetofrente a los movimientos independentistas que se desarrollaron en los dominios austríacos y turcos.
El nacionalismo. Tipos
Se distinguen dos:
El nacionalismo liberal o "voluntarista"
Su máximo defensor fue el filósofo y revolucionario italianoMazzini. Éste consideraba que una nación surge de lavoluntad de los individuos que la componen y el compromiso que estos adquieren de convivir y ser regidos por unas instituciones comunes. Es pues, la persona quien de forma subjetiva e individual decide formar parte de una determinada unidad política a través de un compromiso o pacto. |
Desde ese punto de vista cualquier colectividad era susceptible de convertirse en nación por deseo propio, bien separándose de un estado ya existente, bien constituyendo una nueva realidad mediante la libre elección. La nacionalidad de un individuo estaría por lo tanto sujeta a su exclusivo deseo. Este tipo de nacionalismo fue el que se desarrolló en Italia y Francia, muy influido por las ideas de la Ilustración.

El nacionalismo conservador u "orgánico"
Sus principales valedores fueron Herder yFichte ("Discursos a la nación alemana", 1808). Según ellos, la nación conforma un órganovivo que presenta unos rasgos externoshereditarios, expresados en una lengua, una cultura, un territorio y unastradiciones comunes, madurados a lo largo de un largo proceso histórico. |
La nación posee una existencia objetiva que está por encima del deseo particular de los individuos. El que pertenece a ella lo seguirá haciendo de por vida, con independencia del lugar donde se encuentre. Sería -sirva el ejemplo- como una especie de "carga genética" a la que no es posible sustraerse mediante la voluntad. Este tipo de nacionalismo fue el esgrimido por la mayoría de los protagonistas de la unificación alemana. |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Entretencion links y a piratear se ha dicho
- Ahora si baja documentales del national , discovery, history y muchos mas "gratis descarga directa"
- Amplia tus horizontes, aprende sobre lo que quieras, cientos de cursos gratis "algunos son muy buenos"
- Baja lo que quieras, musica, peliculas, series, programas, gratis solo has click "por torrent"
- Cine historico " El mejor listado de peliculas sobre la guerra,
- Doctor house 1-2-3-4 temporada
- Doctor House 5 temporada descarga directa completa......
- Simplemete Quino